Diversidad morfométrica: estimación de distancias, supuestos y restricciones
DOI:
https://doi.org/10.54830/bmnhn.v50.2001.342Palabras clave:
Morfometría, Diversidad, Distancias biológicasResumen
Parte de la diversidad morfométrica es el resultado de la distribución espacial y temporal de la variación fenotípica y de la estructura genética subyacente producida por un proceso microevolutivo. Comúnmente el análisis y la explicación del fenómeno se realiza mediante la estimación de estadísticas y de parámetros que permiten hacer inferencias sobre la significación de las diferencias entre dos o más grupos. Para esta finalidad recurrimos al cálculo de varios tipos de distancias, entre las cuales la más usada es la D 2 de Mahalanobis. En el presen te trabajo, se realiza una revisión del tema desde el punto de vista de los supuestos y de las restricciones que implica la obtención de estimadores de distancias en cuanto a su imparcialidad, eficiencia y naturaleza de la información estadística y biológica transmitida. Se discuten además algunos diseños experimentales en base al cumplimiento de dichos supuestos y a la calidad de la información obtenida. Por último se proporciona una exposición sobre el progre so esperado y realmente logrado en la explicación racional de los hechos evolutivos con el empleo de variables cuantitativas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.