En torno a los motivos biomorfos de la Puerta del Sol en el norte de Chile
DOI:
https://doi.org/10.54830/bmnhn.v38.1981.472Resumen
La llamada "Puerta del Sol", adjudicada a la fase clásica de la cultura Tiwanaku, presenta tallada en su dintel una serie de figuras biomorfas -el personaje de los dos cetros, personajes alados y rostros heliomorfos, principalmente- cuya dispersión en Chile es analizada a través de su presencia en tabletas para alucinógenos, petroglifos, textilería fina y huesos pirograbados. La distribución pan-andina de estas convenciones y el tratamiento estilístico particular que reciben en diferentes contextos espacio-tiempo, les confiere la calidad de "elementos-guía", capaces de entregar una imagen global de las instancias iniciales del Horizonte Medio en el norte de Chile.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.