Contribución al conocimiento de los Nautiloibeos - Eopaleozoicos argentinos
DOI:
https://doi.org/10.54830/bmnhn.v26.1956.631Resumen
Los estudios paleontológicos de las faunas eopaleozoicas del Sud América pusieron en evidencia un notable número de géneros y especies, que sirven actualmente para la determinación estratigráfica de distintas series; en modo especial se tomaron en consideración los trilobites y los graptolites, y, en segundo término, los gastrópodos, los lamelibranquios y los braquiópodos.
Nadie estudió en forma orgánica los cefalópodos que, como bien se sabe, desde el Ordovícico empezaron a desarrollarse de una manera soberbia. Esta falta de atención es debida a la justificada escasa confianza que se tenía en estos moluscos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.