Hongo nuevo chileno el Loyo boletus loyus Espinosa, n. sp.

Autores/as

  • Marcial R. Espinosa Bustos Jefe de la Sección de Plantas Criptógamas del Museo Nacional de Historia Natural

DOI:

https://doi.org/10.54830/bmnhn.v8.1915.824

Resumen

Solitario o gregario, sin volva ni anillo, terrestre, 6-16 cm. de alto. Sombrero glabro, seco, liso i por último, muchas veces, brevemente areolado, primero hemisférico, compacto, algo duro, amarillo, luego rojizo purpura oscura, más estendido i más blando, 5-26 cm. de diámetro, comunmente 10 - 24 cm. de diámetro, 5-8 cm. de espesor; pie robusto, bulboso, macizo, 5-11 cm. de lonjitud, 3 -12 cm. de grueso, rara vez brevemente bulboso, primero amarillo, agrietado, luego rojizo-púrpura oscuro en el esterior i finalmente tanto esterior como interiormente del mismo color rojizo-púrpura oscuro, esta coloracion principia de la base hacia el ápice; carne del sombrero hasta de 4,5 cm. de espesor, primero amarilla, después de un amarillo mas claro, blanda, acuosa, olor i sabor agradables; tubos semilibres, en medio de la capa formada por ellos hasta de 3,5 cm. De longitud i hasta de 0,5 mm. de diametro, primero amarillos, después color tierra de sombra, mui blandos, poros exagonales, enteros, del mismo color; esporas oblongas algo fusiformes, en el ápice un poco mas atenuadas que en la base, color tierra de sombra, de 12-14,5 de longitud por 45u de diametro, con 1-5 gotas, en el esterior de la base lijeramente cóncavas; micelio delicado, color de miel, aracnoídeo, i cuyas hifas son de 3,5-4 de diametro. Especie comestible, deliciosa, mui estimada i llamada loyo por los habitantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-12-1915

Cómo citar

Espinosa Bustos, M. R. . (1915). Hongo nuevo chileno el Loyo boletus loyus Espinosa, n. sp. Boletín Museo Nacional De Historia Natural, 8, 5–11. https://doi.org/10.54830/bmnhn.v8.1915.824